Los
derechos humanos son los derechos inherentes a la naturaleza de las personas
sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, religión, lengua, orientación sexual, o cualquier otra condición, los
que resultan esenciales para vivir como seres humanos de pleno derecho.
Todos
los derechos humanos, sean estos los derechos civiles y políticos (como el derecho a la vida, la
igualdad ante la ley y la libertad de expresión); los derechos económicos,
sociales y culturales (como
el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación) son universales,
indivisibles, interdependientes y están interrelacionados entre sí.
Los derechos humanos universales están a
menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los
tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y
otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los
derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar
medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada
forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los individuos o grupos.Los derechos humanos
incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones
en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los
derechos humanos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar
nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los
demás.
Los
derechos humanos son una preocupación transversal a todo el trabajo de las
Naciones Unidas desde sus orígenes. La propia Carta de las Naciones Unidas,
redactada en 1945, establece como uno de los propósitos del organismo
internacional el del respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales inherentes a la dignidad humana. Desde
entonces, la comunidad internacional ha negociado en las Naciones Unidas cerca
de 60 tratados y
declaraciones sobre derechos
humanos. Entre ellos, los acuerdos más amplios y legalmente vinculantes
son el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
*Los derechos humanos están basados en la necesidad de
respetar la dignidad de todos los seres humanos, independientemente de sus
características particulares.